¡Cuenta regresiva activada!

0 Días
0 Horas
0 Minutos
0 Segundos

Bienvenido al congreso más importante de ciberseguridad del Ecuador

Ponentes

Agenda

CIBERSEGURIDAD

CIBERDEFENSA

CIBERINTELIGENCIA

GESTIÓN DE RIESGOS

PROTECCIÓN DE DATOS

CYBERDATA 2025

Estudiantes UIDE

30

$

Estudiantes General

$

35

Público General

$

40

Inscripción Profesionales

50

$

Inscripción Poster

$

60

Artículo Científico

$

80

+ 0

Ponentes

+ 0

Congresos

+ 0

Asistentes

+ 0

Talleres

El IV Congreso Internacional de Ciberseguridad, organizado por la Universidad Internacional del Ecuador, sede Loja, se desarrollará en modalidad híbrida los días 25, 26 y 27 de agosto de 2025. En este congreso, se presentarán charlas y talleres con expertos en el ámbito de la Ciberseguridad. Cada sesión podrá seguirse en tiempo real mediante transmisión en vivo a través de la plataforma Zoom.
Los participantes inscritos recibirán un certificado de 40 horas, avalado por la Universidad Internacional del Ecuador.

Acerca de

Alineado con las mejores prácticas internacionales, el congreso abordará enfoques como la defensa en profundidad, la detección proactiva mediante inteligencia artificial, y la adopción de marcos regulatorios. Estas estrategias son esenciales para afrontar los desafíos de un entorno digital en constante transformación.

Este evento no solo promueve la transferencia de conocimiento técnico, sino que también impulsa el desarrollo de capacidades estratégicas e institucionales para enfrentar amenazas cibernéticas desde una perspectiva integral.

CYBERDATA 2025

CYBERDATA 2025

CYBERDATA 2025

CYBERDATA 2025

CYBERDATA 2025

CYBERDATA 2025

Artículos Científicos

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), a través de la Facultad de Ciencias Técnicas, la Escuela de Ciencias de la Computación y la Carrera de Sistemas de Información, tiene el honor de convocar a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes en general a postular sus artículos científicos para su presentación en el IV Congreso Internacional de Ciberseguridad – CYBERDATA 2025.

Los artículos científicos pueden ser escritos en español o inglés y los trabajos aceptados serán publicados en la Revista INNOVA, revista académica de la UIDE indexada en Latindex, lo cual representa una valiosa oportunidad para difundir investigaciones científicas con impacto regional e internacional.

Beneficios de presentar un paper

Artículo

Publicación científica en la Revista INNOVA (Indexada en Latindex) o en libro de memorias del congreso con ISBN.

Certificado

Certificado como autor y ponente del congreso.

Presentación

Difusión en medios institucionales y académicos.

Círculo Social

Networking con investigadores y expertos en el área.

Áreas del Conocimiento

Hacking Ético

Forense Digital

Seguridad en Aplicaciones Web y Móviles

Banca Digital

Seguridad y Privacidad en Redes Sociales

Fraude Financiero y Prevención

Instrucciones para el envío de artículos y poster

Poster: La propuesta deberá tener un máximo de 500 palabras y proporcionar una descripción clara del objetivo de la investigación, la metodología empleada, los resultados principales y las conclusiones del estudio. Se escribirá en español y/o en inglés. 

Descarga la PANTILLA

Artículo: Los artículos científicos deben cumplir con la guía para autores de la Revista INNOVA

Descarga la PANTILLA.  

Fechas Importantes

Inscripciones a Congreso

11 de Junio al 25 de Agosto 

Recepción de Artículos

11 de Agosto de 2025

Comunicación de aceptación

15 de Agosto de 2025

Auspiciantes

Recorre nuestro campus

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de futuros congresos y promociones 

Lunes 25 de agosto 2025

Inauguración del Evento

Pablo Ruiz Aguirre
PRO RECTOR UIDE

Andrés Castillo
DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS

16:30 – 17:30
UIDE – PRESENCIAL

PhD. Juan Pablo Carvallo

Director Ejecutivo de CEDIA

Ecosistemas de Colaboración de Ciencia, Tecnología e Innovación

17:30 – 18:30
UIDE – PRESENCIAL

Ola Bini

Centro de Autonomía Digital

Técnicas para Desarrollar Código más Seguro

18:30 – 19:30
UIDE – PRESENCIAL

BREAK

UIDE

19:30 – 19:45
UIDE – PRESENCIAL

Mgs. Carlos Salazar

Ethical Hacker

Escaneo Silencioso, Daño Ruidoso

19:45 – 20:45
UIDE – PRESENCIAL

Martes 26 de agosto 2025

Vadim Avdéev y Viktor Avdéev

Hacking Gubernamental

Taller 1

Ciberseguridad en la Actualidad

10:00 – 13:00
UIDE – PRESENCIAL

Mgs. Iván Reyes

Coordinador de la Maestría en Ciberseguridad

Del Caos a la Evidencia: Cómo Localizar y Preservar Pruebas Digitales en Windows

17:00 – 17:45
UIDE – VIRTUAL

Mgs. Fabián Hurtado

CEO de Ecforensics – Ecuador

La Infraestructura de tu Organización Expuesta…  ¿Cómo se Realiza una Filtración de Datos? 

17:45 – 18:30
UIDE – VIRTUAL

Gabriela Medina Navidad

Universidad Autónoma de Guadalajara

IA Generativa y Deepfakes en Ciberseguridad

18:30 – 19:15
UIDE – VIRTUAL

BREAK

UIDE

19:15 – 19:30
UIDE – PRESENCIAL

Cristian Borghello

Especialista en Cibercrimen

Seguridad en Criptomonedas

19:30 – 20:15
UIDE – VIRTUAL

Cesar Chavez

Director Académico del Instituto Nacional de Investigación Forense de Perú

Dark Web & Filtraciones de Datos  

20:15 – 21:00
UIDE – VIRTUAL

Miércoles 27 agosto 2025

Ing. Jimmy Vicente

Mobile Software Engineer Tikke

Taller 2

La Seguridad en Apps Móviles, un Problema Conocido pero Subestimado  

10:00 – 13:00
UIDE – PRESENCIAL

Ing. Paul Astudillo

Security Operations Center Analyst CEDIA

Taller 3

Gestión de la Superficie de Ataque  

15:00 – 17:00
UIDE – PRESENCIAL

Mgs. Boris Díaz

Subgerente de Tecnología Cooperativa Padre Julián Lorente

La Ciberseguridad en el Desarrollo de Software

17:00 – 17:45
UIDE – PRESENCIAL

PhD. Yeferson Torres.

Ceo Tikke

Ciberseguridad en Ecosistemas de Inclusión Financiera: Retos en Zonas Vulnerables

17:45 – 18:30
UIDE – PRESENCIAL

PhD. Paulina Vizcaino

Directora de la Escuela de Ciencias de la Computación - UIDE

Ciberseguridad en LLM’s 

18:30 – 19:15
UIDE – PRESENCIAL

BREAK

UIDE

19:30 – 19:45
UIDE – PRESENCIAL

Ing. Paul Astudillo

Security Operations Center Analyst CEDIA

Protegiendo tu Frontera Digital: Un Vistazo a la Superficie de Ataque 

19:30 – 20:15
UIDE – PRESENCIAL

Clausura del Evento

UIDE

20:15 – 20:30
UIDE – PRESENCIAL

INSCRIPCIÓN PARA POSTER

Enviar primero el formato del resumen y descargar el formato de poster en caso de ser aprobado

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Button Example
Pago
FORMATO DE POSTER
Button Example
Pago
FORMATO DE RESUMEN
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA PROFESIONALES

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Datos para facturación

INSCRIPCIÓN PARA PÚBLICO GENERAL

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES UIDE

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

Articulo Científico

Todos los manuscritos serán sometidos a un proceso riguroso de evaluación por pares bajo la modalidad de doble ciego, garantizando la objetividad y calidad académica.

Además, cada artículo será verificado mediante el sistema TURNITIN para la detección y prevención de plagio y contenido generado mediante inteligencia artificial, en estricto cumplimiento de los principios de integridad y originalidad académica.

Procedimiento de envío

Aquellos artículos que, tras la evaluación del comité académico, no sean seleccionados para la Revista INNOVA, pero cumplan con criterios mínimos de calidad y pertinencia temática, serán incluidos en un Libro de Memorias con registro ISBN, que recogerá los aportes más relevantes del congreso. 

Normativa y Formato

  • Los artículos deben cumplir con el formato oficial de la Revista INNOVA, disponible en el siguiente enlace:
    Articulo Original

    Carta Originalidad

  • Seguir estilo de la Asociación Americana de Psicología (APA 7ma edición). 
  • MÁXIMO 4 autores por cada artículo. 
  • El texto debe presentarse en formato Word (.docx), redactado en español o inglés, con una extensión máxima de hasta 8.000 palabras incluyendo tablas, figuras y referencias.